FORMAS Y MEDIOS DE PAGO INTERNACIONALES. (Segunda parte)
Debido a la cantidad de factores que determinan su elección existen diversas maneras de agrupar las formas y medios de pago, este artículo los clasificará y describirá utilizando 2 factores, el riesgo de impago y su costo.
FORMAS Y MEDIOS DE PAGO CON RIESGO DE IMPAGO Y COSTO CERO.
La forma de pago más segura para el exportador es el pago por anticipado y se denomina así a todo pago que se recibe antes de efectuar el envío de la mercancía o prestación del servicio.
Esta forma de pago es de uso muy limitado y se presenta con mayor frecuencia cuando:
-Existe una extrema confianza entre las partes.
-Existe una necesidad inminente del importador, que lo coloca en una posición de dependencia frente al exportador.
El medio de pago usado por lo general en estos casos, es la orden de pago simple o transferencia bancaria, mediante la cual el importador da instrucciones a su banco para que con cargo a su cuenta se envíe el monto acordado al exportador.
También pueden usarse otros medios de pago tales como cheques personales o bancarios, pero estos implican mayor costo para el importador y menos agilidad en su cobro.
FORMAS Y MEDIOS DE PAGO CON RIESGO DE IMPAGO CERO PERO CON UN ALTO COSTO.
No sólo el pago anticipado garantiza al exportador un riesgo de impago cero, existe otra figura que le otorga la misma garantía, sin embargo, en contraste con la anterior implica un alto costo y requiere la participación de un tercero, usualmente un banco. Esta otra forma de pago recibe el nombre de documentaria, puesto que garantiza el pago del valor exportado pero condicionado a la presentación de ciertos documentos.
Bajo esta figura el exportador recibe una promesa de pago emitida por un banco, cuyo prestigio y trayectoria le garantizan recibir el valor estipulado de la venta pero condicionado al cumplimiento de diversas instrucciones a nivel documental.
La forma de pago documentaria no sólo es buena para el exportador, el importador también se beneficia al condicionar el pago al cumplimiento de sus requerimientos documentales.
Con esta forma de pago el exportador no tiene que realizar gestiones para la recuperación de cartera vencida y se concentra solo en vender.
Los siguientes medios de pago pueden ser usados cuando se decide utilizar la forma de pago documentaria. Continuar
ARTÍCULOS RELACIONADOS.
ACERCA DE LA AUTORA DE ESTE ARTÍCULO
Nubia Xiomara Pérez Suárez, es profesional en finanzas y relaciones internacionales, se desempeña como consultora en exportación, es conferencista internacional en temas relacionados con comercio exterior, especialista en gestión de impagos internacionales y ha desarrollado varios programas de formación en ese campo.