PRINCIPALES REGIONES EXPORTADORAS DE COLOMBIA EN EL 2014.
EL VALLE DEL CAUCA
Contrario a lo que sucedió con las exportaciones del resto de Colombia en el 2014 (-6,8 %), el Valle mostró una recuperación de su mercado externo y pasó el 2014 con cifras positivas en materia de ventas internacionales, convirtiéndose en una de las principales regiones exportadoras de Colombia.
Según el informe presentado por el Dane, durante el 2014 las exportaciones regionales sumaron US$ 2.190 millones, es decir, crecieron 5,4 % frente a los datos reportados por las empresas del Valle en el 2013.
Analistas consideran que este comportamiento se debe a que el Departamento tiene una oferta exportable más diversificada frente a otras regiones que dependen básicamente de productos minero-energéticos como el caso de Santander que tiene el segmento de combustibles como el principal producto exportador con una participación del 83 %, y Antioquia donde el 31,8 % de las ventas internacionales son metales preciosos (oro).
El Valle por su parte, explicó Carlos Andrés Pérez, director económico y de planeación de la Cámara de Comercio de Cali (CCC), tiene una canasta exportable amplia que le permite estar mejor preparada frente a las turbulencias externas actuales, caso caída del precio del petróleo.
El 51% de las ventas internacionales de los empresarios locales corresponden a confitería, azúcar, papel, equipos eléctricos, café, pastelería y galletería.
PRINCIPALES MERCADOS DEL VALLE DEL CAUCA
Hasta el mes de noviembre del 2014 Venezuela se constituyó en el principal mercado del Valle con unas ventas de US$437,6 millones, cuando el año inmediatamente anterior la suma llegó a US$267,4 millones. Seguido de este destino han cobrado importancia mercados como el ecuatoriano, Perú, Estados Unidos y Chile. Sin embargo, destaca la Cámara de Comercio de Cali, que también son importantes las ventas hacia Centroamérica, que pueden ser un potencial frente a los problemas que puedan tener los mercados vecinos.
Entre enero y noviembre de 2014, el 7,8 % de las ventas externas regionales se dirigieron hacia los 6 países centroamericanos y República Dominicana. El principal destino de las exportaciones del Valle en este grupo fue Panamá con US$68,6 millones. Los principales productos que exportó la región a Centroamérica fueron productos farmacéuticos y preparaciones de tocador.
Fuentes:
1. Redacción del país. ( Febrero 2015). «El Valle, entre las grandes regiones más exportadoras de Colombia».
http://www.elpais.com.co/elpais/economia/noticias/valle-entre-grandes-regiones-exportadoras-colombia
( Consulta 15 fe febrero de 2015)
2. Juan Fernando Rojas T. (Febrero 2015).» Colombia ajustó dos años de caída en exportaciones».
http://linkis.com/www.elcolombiano.com/bQ5PM (consulta febrero 20 de 2015)